Nombre del autor:Lolo García

Apasionado del deporte y su ciencia. Siempre intentando conocer más sobre los procesos biomecánicos y fisiológicos que conllevan a la optimización de rendimiento y recuperación. Es docente en el MTC y el IPTC además de en otras formaciones y posgrados.

Recuperación postesfuerzo: inmersión en agua fría.

Uno de los métodos más habituales para atenuar los descensos de rendimiento o para favorecer procesos de rehabilitación de lesiones es la aplicación de hielo, bien de forma localizada o bien en forma de baño con agua helada. Pero, ¿qué ocurre cuando utilizamos este método para recuperarnos después de un esfuerzo? ¿aceleramos realmente el proceso de recuperación? ¿qué consecuencias tiene en las adaptaciones a largo plazo?

Carrito de compra