Postparto

16. Porteo

El porteo es una técnica muy utilizada en los últimos años. A continuación, hablamos sobre esta técnica, sus beneficios, indicaciones, contraindicaciones y consejos para su correcta utilización.     Desde el siguiente enlace puedes descargar una selección de artículos sobre porteo. DESCARGAR

17. Posparto y actividades de impacto: ¿Cuándo volvemos a la actividad deportiva?

Actualmente se asocia las actividades de impacto con determinadas patologías del suelo pélvico. El postparto es una etapa vulnerable para nuestro suelo pélvico por lo que la vuelta a las actividades de impacto debe ser guiadas por un profesional para evitar la aparición de distintas disfunciones uroginecológicas.   En este bloque vamos a hablar sobre …

17. Posparto y actividades de impacto: ¿Cuándo volvemos a la actividad deportiva? Leer más »

18. Vuelta del ciclo menstrual

En este último apartado hablamos de manera resumida sobre el ciclo menstrual, su regreso tras el parto y lo que significa volver a tener dicho ciclo. También tendremos en cuenta la lactancia y como puede influir en la aparición del ciclo menstrual.  

15. ¿Qué otros tipos de alteraciones podemos encontrarnos en esta etapa?

En bloques anteriores hemos comentado la complejidad que tiene la etapa postparto y la gran sintomatología que podemos encontrarnos. Por eso, queremos hacer mención de otras alteraciones que suceden en la mujer en esta etapa pero que podrían resultarnos importantes a la hora de un proceso de recuperación.  

12. Pérdida de peso

Uno de los objetivos más comunes de la mujer en este momento es querer recuperar su peso, o estar como estaban antes del embarazo, pero ¿qué debemos de tener en cuenta? ¿debemos tratar a las mujeres posparto igual que a otra cliente si su objetivo es la pérdida de peso?     Después de hablaros …

12. Pérdida de peso Leer más »

13. Nutrición en el posparto

La nutrición es un aspecto fundamental dentro de la recuperación postparto. A continuación, hablamos sobre consejos nutricionales y su influencia dentro de la regeneración tisular.   

14. Lactancia y entrenamiento

En este bloque vamos a hablar de un tema tan amplio como es la lactancia materna, ¿puedes entrenar si estas con la lactancia? ¿altera el sabor de la leche? ¿altera el volumen? podríamos pasarnos horas desarrollando este tema por eso vamos a centrarnos en la relación entre la lactancia y actividad física un tema muy …

14. Lactancia y entrenamiento Leer más »

8. Disfunciones del suelo pélvico

En este apartado empezaremos definiendo qué es el suelo pélvico, ese gran desconocido. Posteriormente, vamos a desarrollar las distintas disfunciones del suelo pélvico que podemos encontrarnos en un postparto. Hablaremos sobre factores de riesgo, formas de valorar y solucionar dichas disfunciones.     Descarga aquí una selección de artículos sobre suelo pélvico. DESCARGAR    Te …

8. Disfunciones del suelo pélvico Leer más »

9. ¿Cómo entrenar a un posparto?

Independientemente del objetivo específico de cada posparto, todas tendrán un objetivo común, recuperarse de su embarazo y parto.  ¿En qué momento consideramos que un postparto deja de ser temprano y pasa a tardío? En este vídeo os introducimos una serie de ítems que nos pueden guiar durante la evolución de nuestras postparto y te enseñaremos qué …

9. ¿Cómo entrenar a un posparto? Leer más »

Carrito de compra