La fuerza, la velocidad o la resistencia que poseen nuestros músculos solo es útil cuando trabajan coordinadamente con otras estructuras generando patrones de movimiento que permiten resolver el problema motor que se nos plantea y nos previenen de posibles lesiones.
Conseguir que nuestro movimientos sean eficientes y eficaces vendrá determinado por el control motor y la coordinación. Una vez consigamos que nuestros malos patrones sean sustituidos por otros que no sobrecarguen ciertas estructuras en detrimento de otras, podremos avanzar hacia un entrenamiento de la fuerza en función de los objetivos del cliente.[/vc_column_text][ultimate_spacer height=”20″ height_on_tabs=”10″ height_on_tabs_portrait=”10″ height_on_mob_landscape=”10″ height_on_mob=”10″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_custom_heading text=”Nuestros objetivos:” font_container=”tag:h2|font_size:18|text_align:left|color:%23f69240″ google_fonts=”font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:600%20bold%20regular%3A600%3Anormal”][ultimate_spacer height=”20″ height_on_tabs=”10″ height_on_tabs_portrait=”10″ height_on_mob_landscape=”10″ height_on_mob=”10″][dt_vc_list style=”1″ bullet_position=”top” dividers=”false”]
- Aumentar nuestro rendimiento
- Crear una estructura musculo-esquelética que nos permita aprovechar todo nuestro potencial sin peligro de lesionarnos.
- Conocerás los principios básicos del Entrenamiento de Movimiento basados en el control motor, la estabilidad, la movilidad y la fuerza
- Aprenderás la importancia de la correcta transmisión de fuerzas a través de cadenas musculares y la estabilidad funcional de los músculos del Core
- Conocerás como desarrollar la estabilidad y la movilidad de las estructuras en relación a su función y su estructura
- Tomarás consciencia mediante las prácticas que realizaremos de los ejercicios y posturas indicadas para percibir sus beneficios
A través de la correcta aplicación de los ejercicios y el desarrollo de la coordinación de las unidades internas que nos dan la estabilidad estática y dinámica, lograremos proteger nuestras estructuras y mejorar de manera específica la eficacia de nuestros programas motores.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”” margin_top=”0″ margin_bottom=”0″ padding_left=”0″ padding_right=”0″ bg_position=”top” bg_repeat=”no-repeat” bg_cover=”false” bg_attachment=”false” padding_top=”0″ padding_bottom=”0″ enable_parallax=”” parallax_speed=”0.1″ bg_type=”bg_color” bg_color_value=”#ffffff” video_opts=”” bg_override=”full” multi_color_overlay=”” min_height=”600″][vc_column width=”1/1″][ultimate_spacer height=”20″ height_on_tabs=”10″ height_on_tabs_portrait=”10″ height_on_mob_landscape=”10″ height_on_mob=”10″][vc_custom_heading text=”¿Qué contenidos se verán en el curso?” font_container=”tag:h2|font_size:30|text_align:center|color:%23f69240″ google_fonts=”font_family:Open%20Sans%3A300%2C300italic%2Cregular%2Citalic%2C600%2C600italic%2C700%2C700italic%2C800%2C800italic|font_style:800%20bold%20regular%3A800%3Anormal”][ultimate_spacer height=”120″ height_on_tabs=”60″ height_on_tabs_portrait=”60″ height_on_mob_landscape=”60″ height_on_mob=”60″][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][dt_vc_list style=”1″ bullet_position=”top” dividers=”false”]
- Principios Básicos del Entrenamiento del Movimiento: Control Motor, Movilidad, Estabilidad y Fuerza
- Objetivos de Eficiencia y Eficacia de los movimientos
- Objetivos de Rendimiento y Estética
- Desarrollo de la movilidad de nuestras estructuras
- Desarrollo de la estabilidad de nuestros movimientos
- Importancia de la correcta transmisión de fuerzas entre brazos y piernas
- Desarrollo de la Fuerza en función de los objetivos del cliente
- Ejercicios y sesiones de Entrenamiento del movimiento con diferentes objetivos