LCA

3.1. Práctica: Analizando el momento de la lesión

[vc_row][vc_column][vc_column_text] En esta práctica analizaremos los vídeos de las lesiones de LCA de diferentes futbolistas durante los últimos años. Trataremos de encontrar qué factores han podido intervenir para, de esta manera, saber qué podríamos haber hecho para prevenir cada una de las lesiones. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

6.7. Estilo de vida

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El tratamiento de readaptación suele abarcar entre 3 y 15 h (en casos profesionales) a la semana, el resto van a depender de tu estilo de vida. Es por ello que en este episodio trataremos otras variables que influyen sin lugar a dudas en el proceso de readaptación, y que muchas veces se pasan por …

6.7. Estilo de vida Leer más »

6.8. Resumen de la fase preoperatoria

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el siguiente vídeo, y con el fin de facilitarte lo aprendido a lo largo de este capítulo, te haré un resúmen de los conceptos más importantes. Dale al vídeo para verlo.       [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

5.1. Práctica: Casos reales, ¿Qué tipo de tratamiento aconsejaríamos?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ni blanco ni negro, ni operar siempre ni no operar nunca, lo interesante será dar la mejor respuesta a cada caso, y en esta práctica nos plantearemos en qué casos será lo mejor operar y en cuáles no, poniendo ejemplos de casos “imaginados”.   [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

6.4. Propiocepción

[vc_row][vc_column][vc_column_text]De nuevo merece la pena parar a conocer qué es exactamente la propiocepción, el motivo no es otro que lo confundido que se tiene a dicho concepto y por lo tanto, las propuestas de trabajo normalmente utilizadas para mejorar dicha propiocepción. Si te apetece conocer dicha teoría y vídeos de propuestas prácticas, dale a play. …

6.4. Propiocepción Leer más »

6.1. La inflamación

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Es posible que sea uno de los conceptos más incomprendidos, ¿es mala? ¿es buena? ¿Aplico hielo?. En el siguiente vídeo le darás respuesta a estas preguntas y conocerás tus mejores armas para tratar la inflamación.   Descargar la presentación del bloque en PDF [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

8.1 Apoyo, Rango de movimiento y trabajo cicatricial

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Estas son 3 de los principales focos de trabajo durante esta primera fase post operatorio, así que si quieres saber más sobre cada una de ellas y sobre cómo afrontarlas dale al vídeo y disfruta de las propuestas prácticas que encontrarás..    Descargar presentación del bloque en PDF [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

6.2. Rango de movimiento

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El déficit en el ROM posterior a una lesión de LCA es algo normal, pero, ¿sabemos a qué se debe?, pero sobre todo, ¿sabemos cómo mejorarlo?. En el vídeo verás un gran número de propuestas prácticas para mejorarlo.    Descargar presentación del bloque en PDF En los siguientes enlaces podrás aprender más sobre los estiramientos, …

6.2. Rango de movimiento Leer más »

8.2 Fuerza

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como ya hemos dicho, el trabajo de fuerza es un pilar fundamental durante el proceso, el problema es que en esta fase existen ciertas limitaciones, es muy importante que las conozcas ya que no todo ejercicio de fuerza es apto en este momento, pudiendo provocar estragos en la nueva plastia. Este es un capítulo que …

8.2 Fuerza Leer más »

Carrito de compra