LesionesMusculares

9.1. Velocity based training

En este bloque veremos una parte teórica sobre los diferentes usos del entrenamiento basado en velocidad en un proceso de rehabilitación, y a continuación una demostración sobre dichas aplicaciones mencionadas con un encoder optoelectrónico.     Práctica Velowin

8.3. Alianza terapéutica, Motor imagery y Entrenamiento contralateral

En este vídeo trataremos tres herramientas diferentes, las cuales son súper interesantes para incorporarlas en el proceso. Vemos la importancia de que el paciente confíe en ti y tu criterio de toma de decisiones, las diferentes modalidades de motor imagery y su eficacia, y por último el entrenamiento contralateral y cómo afecta a disminuir la …

8.3. Alianza terapéutica, Motor imagery y Entrenamiento contralateral Leer más »

8.4. Blood flow restriction, Entrenamiento de alto umbral, Actividad cardiovascular y Neuromodulación aguda

Estos cuatro son los últimos tratamientos que hemos introducido en este bloque. El BFR ayuda a simular el  estrés metabólico del trabajo de fuerza, de manera que ayuda a incrementar las ganancias tanto de fuerza como de hipertrofia, el entrenamiento de alto umbral ayuda a mejorar la percepción del cliente sobre su estado, la actividad …

8.4. Blood flow restriction, Entrenamiento de alto umbral, Actividad cardiovascular y Neuromodulación aguda Leer más »

8.1. Gestión de los recursos adaptativos y “Peace & Love”

En este bloque explicamos dos tratamientos comunes.  En primer lugar, queremos explicar el cómo podemos gestionar la carga alostática de nuestros clientes, para así poder utilizar esos recursos adaptativos disponibles de la mejor manera posible. A continuación os hablaremos de los diferentes tratamientos que componen el protocolo PEACE & LOVE para las fases más tempranas …

8.1. Gestión de los recursos adaptativos y “Peace & Love” Leer más »

7.2. Diagnóstico por imagen

En este bloque hemos querido recalcar la importancia de las pruebas de imagen sobre todo a la hora de diagnosticar que tipo de lesión hemos de abordar. Hablaremos sobre ecografía y resonancia magnética, para entender cuando interesaría utilizar cada una en función de la localización y la musculatura afectada, para luego introducir un apartado sobre …

7.2. Diagnóstico por imagen Leer más »

7.1. Herramientas de valoración

En este apartado hemos descrito las herramientas que creemos que nos pueden dar más información, y que ésta sea de la mejor calidad posible. Que sepamos por qué realizamos un test u otro, las limitaciones de cada herramienta, y lo extrapolable que sean los resultados que obtenemos al combinar todos los resultado será de una …

7.1. Herramientas de valoración Leer más »

6.5. Posibles complicaciones

El conocer las diferentes complicaciones que pueden aparecer a raíz de una lesión muscular, y cómo proceder ante cada una de ellas es clave en un proceso de rehabilitación. Es por ello que hemos querido abarcar aquellas patologías más comunes que surgen derivadas de dichas lesiones, para así comprenderlas en detalle y poder abordarlas minuciosamente. …

6.5. Posibles complicaciones Leer más »

Carrito de compra