LesionesCrosstraining

3.3.4. Especificidad en el Crosstraining

Veamos ahora cómo podemos fomentar la variabilidad intrínseca del entrenamiento mientras mantenemos la especificidad del mismo para maximizar las ganancias de cada sesión que realicemos.  Presentación del bloque – DESCARGAR   ARTÍCULOS RECOMENDADOS  Variabilidad de estímulos y aprendizaje motor Variabilidad intratarea y aprendizaje motor. En la búsqueda de la optimización del entrenamiento ¿Cómo aprendemos a …

3.3.4. Especificidad en el Crosstraining Leer más »

6.2 Tendinopatías del manguito rotador y de la porción larga del bíceps

En este bloque hablaremos sobre qué es una tendinopatía, el modelo del continuum de Jill Cook, cuales son los principales mecanismos de adaptación tendinosa, y el tratamiento más apropiado para cada fase de la rehabilitación de una tendinopatía del manguito rotador o de la porción larga del bíceps.     ARTÍCULOS RECOMENDADOS En deportistas con …

6.2 Tendinopatías del manguito rotador y de la porción larga del bíceps Leer más »

6.1 Introducción. Abordaje de una luxación de hombro, lesión de SLAP y del labrum glenoideo

A continuación, veremos el todo el proceso de rehabilitación de las dos primeras patologías de esta articulación sobre las que vamos a hablar en el curso, las luxaciones de hombro y las lesiones del labrum glenoideo. Hablaremos sobre anatomía, mecanismos lesionales, abordajes quirúrgicos y conservadores, y hablaremos extensamente sobre todo el tratamiento de las mismas …

6.1 Introducción. Abordaje de una luxación de hombro, lesión de SLAP y del labrum glenoideo Leer más »

6.3 Dolor inespecífico de hombro

Es muy común que lleguen clientes con dolor, a los cuales se le hace una resonancia, y presentan anomalías a nivel del manguito o el labrum. Éstas pueden llevar ahí años, pudiendo ser completamente asintomáticas, y se comete el error de culparlos de la sintomatología del cliente. En este apartado hablaremos sobre estos casos que …

6.3 Dolor inespecífico de hombro Leer más »

3.4 Acelerando el Aprendizaje: Instrucciones técnicas, Focos de Atención y Feedback

En los box de crosstraining, lo normal es escuchar infinidad de instrucciones técnicas dirigidas a que las personas se muevan de una manera determinada, y que cada repetición sea exactamente igual que la anterior. En este apartado, veremos si realmente esto es algo positivo, que alternativas tenemos en cuanto a cómo transmitirle un mensaje al …

3.4 Acelerando el Aprendizaje: Instrucciones técnicas, Focos de Atención y Feedback Leer más »

3.6.1 Herramientas para gestionar la carga de manera individual y grupal

Veamos diferentes herramientas, sus definiciones, cómo podemos usarlas en nuestro box o con nuestros clientes, y cómo mediante su uso podemos disminuir en gran medida el riesgo de sufrir una lesión o episodios de dolor por parte de los atletas. Artículos recomendados del bloque – DESCARGAR Presentación del bloque – DESCARGAR    

Carrito de compra