Optimizacion

2.5 Interferencia contextual

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Podemos programar la sesión de manera tradicional, esto es: completar el total de repeticiones de una tarea antes de pasar a la siguiente. Pero tenemos alternativas. Podríamos irnos al otro extremo y realizar los ejercicios de una manera aleatoria, pasando de uno a otro sin un orden lógico. Esto es lo que se conoce como …

2.5 Interferencia contextual Leer más »

2.6 Constraints-Led Approach

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El “método basado en constreñimientos” empieza a contar con evidencia científica que lo respalda y que nos muestra que puede ser adecuado a fin de optimizar nuestros entrenamientos. Aunque su nombre suena mejor en inglés…    Descargar la presentación del bloque en PDF Descargar los artículos del bloque Artículos recomendados de nuestro blog: Modificar constreñimientos …

2.6 Constraints-Led Approach Leer más »

2.7 Variabilidad y focos de atención

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La variabilidad motora nos permite explorar diferentes posibilidades de movimiento de cara a la consecución de un objetivo. Asimismo, ya sabemos que focalizar la atención en el resultado del movimiento favorece —en la mayoría de ocasiones— el rendimiento y el aprendizaje motor. Aquí veremos que se trata de dos variables íntimamente relacionadas…   Descargar la …

2.7 Variabilidad y focos de atención Leer más »

2.8 Desarrollo multilateral

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Estar expuesto a una gran variedad de estímulos no solo es interesante para aprender mejor. Aquí veremos que el desarrollo multilateral o multideportivo es clave para que las niñas y niños desarrollen una buena “inteligencia física”. Esto es importante para lograr un mayor rendimiento, pero también para reducir probabilidades de lesión y alargar la vida …

2.8 Desarrollo multilateral Leer más »

2.9 Athletic Skill Model

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El  Athletic Skill Model (ASM) es un marco pedagógico que ofrece una estructura bien definida del desarrollo multilateral. Se trata de un modelo que busca enriquecer la posterior especialización en un deporte mediante la realización de una diversa gama de experiencias deportivas.   Descargar la presentación del bloque en PDF Descargar los artículos del bloque …

2.9 Athletic Skill Model Leer más »

3.7.2 Especificidad. Coordinación y orientación espacial (parte 2)

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Una vez que sacamos a una persona del contexto en el que quiere mejorar su rendimiento (ya sea en su deporte o sus quehaceres cotidianos) el entrenamiento ya no es totalmente específico. Estaríamos hablando de grados de especificidad (o representatividad). Muchas veces se habla de entrenamiento específico cuando simula en cierta manera la tarea. Por …

3.7.2 Especificidad. Coordinación y orientación espacial (parte 2) Leer más »

1.2 Individualización de las instrucciones

[vc_row][vc_column][vc_column_text] ¿Existen fórmulas generales que sirvan para todo el mundo? ¿En qué grado debemos guiar hacia un mayor rendimiento mediante el empleo de estrategias motoras concretas? ¿Qué variables deben condicionar las instrucciones? ¿Cómo podemos optimizar el foco de atención de una persona?   Descargar la presentación del bloque en PDF Descargar los artículos del bloque Artículos …

1.2 Individualización de las instrucciones Leer más »

3.7.1 Especificidad. Coordinación y orientación espacial (parte 1)

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Una vez que sacamos a una persona del contexto en el que quiere mejorar su rendimiento (ya sea en su deporte o sus quehaceres cotidianos) el entrenamiento ya no es totalmente específico. Estaríamos hablando de grados de especificidad (o representatividad). Muchas veces se habla de entrenamiento específico cuando simula en cierta manera la tarea. Por …

3.7.1 Especificidad. Coordinación y orientación espacial (parte 1) Leer más »

1.3 Enseñanza mediante analogías

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El empleo de instrucciones técnicas puede ser útil de cara a modificar la atención de una persona y conseguir así que modifique su comportamiento motor. Sin embargo, se ha demostrado que, si bien no habría que descartarlas, parece que existen otros métodos que en muchas ocasiones son más adecuados para lograr que alguien conozca nuevas …

1.3 Enseñanza mediante analogías Leer más »

Carrito de compra