sobrepeso

7.1 Variabilidad interindividual

La periodización del entrenamiento indica en qué momento ha de cambiar el tipo de entrenamiento, las cargas y las intensidades … pero … ¿y a nuestro cliente en particular cómo le afecta? ¿Es posible que mejore mucho en fuerza y poco en aeróbico? ¿Es posible que mejore mucho en hipertrofia y no en fuerza máxima? …

7.1 Variabilidad interindividual Leer más »

1.5 Epidemiología

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la epidemiología como “el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud”. En resumen, ¡muchos datos! (vaya turra). Aunque puede …

1.5 Epidemiología Leer más »

7.2 Programación semanal y sesiones de entrenamiento

Ya sabemos que no existe ningún modelo de programación que sea mejor que otro. Así que simplemente os dejo una idea de cómo organizar una semana de entrenamiento y algunos ejemplos de sesiones de entrenamiento según el nivel de la persona.  Presentación del bloque – Descargar

2.1 ¿Dieta o entrenamiento?

Es un debate clásico, ¿qué funciona mejor? ¿Qué es lo más eficaz? ¿Qué porcentaje es cada uno: 70-30; 60-40; 50-50? ¿Se empieza por la dieta o por el entrenamiento?. Veremos respaldados en la evidencia cuál es la función de cada uno. Estoy seguro que más de uno se va a llevar una sorpresa.   Presentación del …

2.1 ¿Dieta o entrenamiento? Leer más »

2.2 Adaptación metabólica

El conocimiento popular lo lleva diciendo mucho “más suela y menos cazuela”, “comer menos y moverse más”, pero a pesar que llevan muchos años con nosotros no parecen dar resultado. De hecho los datos confirman que el sobrepeso y la obesidad están aumentando. ¿Por qué es tan difícil perder peso y mantenerlo? Al cuerpo no …

2.2 Adaptación metabólica Leer más »

2.3 Objetivos de pérdida de peso

El planteamiento de un objetivo de pérdida de peso tiene que estar marcado por la evidencia científica. Es un punto de inflexión de relación con nuestros clientes ya que se puede partir de expectativas irreales “quiero perder 15 kilos” “quiero pesar lo  mismo que cuando tenía 20 años”. El punto de partida tiene que ser …

2.3 Objetivos de pérdida de peso Leer más »

4.1 Objetivos: definición y características

En este apartado veremos por qué los objetivos son tan importantes y que características tienen para que favorezcan el proceso de entrenamiento.  Presentación del bloque – Descargar Artículos del bloque – Descargar

5.1 Adherencia al ejercicio

La obesidad es una enfermedad CRÓNICA, es decir, a la persona que la sufre la va a acompañar toda la vida. Así que para mejorar la salud de nuestro cliente deberemos aplicar un programa de entrenamiento que lo acompañe a lo largo de todas las etapas de la vida.   Presentación del bloque – Descargar Artículos …

5.1 Adherencia al ejercicio Leer más »

5.2 Mecanismos centrados en el cliente

Veremos qué herramientas podemos enseñarle a nuestro cliente para que realice entrenamientos de manera autónoma y no por compromiso u obligación.  Presentación del bloque – Descargar Artículos del bloque – Descargar  

Carrito de compra