Online -10horas

Webinar | ¿Cómo se adaptan los tendones? Tasas de reemplazo de colágeno y otros posibles mecanismos

¿Cómo se adaptan los tendones? es una pregunta, que hasta hace bien poco no sabíamos responder. Los tendones son estructuras complejas, en constante adaptación para bien, o para mal, en función de los estímulos mecánicos que reciben, y de factores individuales como el sueño o los hábitos de vida. En este webinar de Manu Caño …

Webinar | ¿Cómo se adaptan los tendones? Tasas de reemplazo de colágeno y otros posibles mecanismos Leer más »

Impigment femoroacetabular: prevención y recuperación | Jorge Montoro

  El impingement femoroacetabular (FAI) es una alteración ósea que puede afectar al cuello del fémur, al acetábulo o a ambos,  se caracteriza por dolor inguinal en un 88% de los casos, y aunque 10-15% de adultos jóvenes sufren impingement femoroacetabular, la prevalencia aumenta en deportistas. La consecuencia más habitual es la artrosis de cadera.  …

Impigment femoroacetabular: prevención y recuperación | Jorge Montoro Leer más »

Ciática extrapélvica: prevención y recuperación | Jorge Montoro

Bajo el magnífico, guapo y todopoderoso glúteo mayor se esconde a veces un problema…. y no es síndrome del piramidal todo lo que reluce, ya que hay múltiples patologías o factores que pueden estar causando problemas en el espacio subglúteo con una sintomatología similar. En los últimos años aparece en la bibliografía científica el término …

Ciática extrapélvica: prevención y recuperación | Jorge Montoro Leer más »

Distensión de isquiotibiales: prevención y recuperación | Jorge Montoro

  Una de las lesiones más habituales en corredores, especialmente los velocistas, son las distensiones de isquiotibiles, con el principal problema de que las recidivas son enormemente frecuentes, lo que afecta al rendimiento en deportes como el fútbol, el rugby o el atletismo. Con esta formación trataremos de comprender porqué se producen estás lesiones, además …

Distensión de isquiotibiales: prevención y recuperación | Jorge Montoro Leer más »

Síndrome del trocánter mayor: prevención y recuperación | Jorge Montoro

[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”Síndrome del trocánter mayor: prevención y recuperación” font_container=”tag:p|font_size:24|text_align:left|color:%230a0a0a” google_fonts=”font_family:Montserrat%3Aregular%2C700|font_style:700%20bold%20regular%3A700%3Anormal”][ultimate_spacer height=”40″ height_on_tabs=”20″ height_on_tabs_portrait=”20″ height_on_mob_landscape=”20″ height_on_mob=”20″][vc_column_text] Hay una auténtica epidemia mundial que afecta al trocánter mayor, y la población susceptible de tener este problema son las personas con mayor edad, especialmente a partir de los 50-60-70 años, aunque también puede aparecer en edades más tempranas tanto …

Síndrome del trocánter mayor: prevención y recuperación | Jorge Montoro Leer más »

Abecedario del hombro | Jorge Montoro

Introducción anatómica a la articulación del hombro. Esta formación online está enfocada a la lectura anatómica del movimiento, para crear una base de conocimientos que permita comprender fácilmente los test de evaluación, patologías, desequilibrios musculares, síndromes de alteración de movimiento y los ejercicios correctivos que se proponen habitualmente.  Puedes acceder a esta formación gratuitamente si …

Abecedario del hombro | Jorge Montoro Leer más »

Abecedario de la cadera | Jorge Montoro

Introducción anatómica a la articulación de la cadera. Esta formación online está enfocada a la lectura anatómica del movimiento, para crear una base de conocimientos que permita comprender fácilmente los test de evaluación, patologías, desequilibrios musculares, síndromes de alteración de movimiento y los ejercicios correctivos que se proponen habitualmente.  Puedes acceder a esta formación gratuitamente …

Abecedario de la cadera | Jorge Montoro Leer más »

Prevención y recuperación de la rodilla del corredor | Jorge Montoro

Rodilla del corredor o síndrome de la cintilla iliotibial,  diferentes formas de  llamar la misma problemática; pero ¿es acertado denominarla rodilla del corredor? La porción distal del tracto iliotibial se irrita debido a su deslizamiento hacia adelante y atrás sobre el cóndilo femoral externo, por lo que el deportista no puede tolerar carreras largas. En …

Prevención y recuperación de la rodilla del corredor | Jorge Montoro Leer más »

Knee Stiffness: Análisis y readaptación | Fernando Morales

Un reciente estudio analizó durante 2 años a 300 corredores habituales, de los cuales 199 (66%) sufrieron al menos una lesión. De todos los factores biomecánicos analizados sólo la rigidez de rodilla (“Knee Stiffness”) fue un factor relacionado significativamente con mayor incidencia lesiva. Teniendo en cuenta que el porcentaje de lesiones es tan alto en …

Knee Stiffness: Análisis y readaptación | Fernando Morales Leer más »

Carrito de compra